Las azoteas verdes son más antiguas de lo que parecen, cuando el mundo aun no comenzaba a darse cuenta del daño que le hacia a la naturaleza, en países como Suiza ya habían implementado este tipo azotea en sus construcciones.
Ahora este tipo de techos se están implementando en gran medida para poder ofrecer una alternativa de cambio y mejora del ambiente en ciudades con poco espacio para construir áreas o zonas verdes.
Todos tenemos alguna noción de lo que es una azotea verde, pero realmente ¿En qué consiste una? La respuesta es sencilla, se trata te convertir tu azotea en un espacio dedicado al cultivo de plantas que nos ayuden a mejorar nuestro medio ambiente.
Las ventajas que nos ofrecen estos espacios son variadas, podrías reducir el uso de energía eléctrica, ya que ofrecen una reducción en la temperatura de tu casa, reduces la posibilidad de filtraciones de agua y sin lugar a dudas aportas un cambio pequeño pero considerable a la mejora del ambiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEit_NoAB9axjnwcz79L5cOy9ZnRnj4Zg-C8laGZlLUvMnx6j-SkrjtygF-cFGScvYsimWCBRGXpImmj_53EWMX_TNBKLnz7Q2J4nGxs_dD-3TZiGYNS4FXpxH8tu4pZ60mMOUdJ_-ycZUg/s320/partes.jpg)
Las complejas requieren de aislantes más amplios y un número mayor de capas y en estas se podrían cultivar un número mayor de plantas y de raíces más grandes, requiriendo de un cuidado más intenso.
Te imaginas subir a tu azotea y tener todo un jardín para disfrutar y compartir, además de eso reducir costos en casa y mejor aun aportar un poco a nuestro medio ambiente, razones suficientes para poner manos a la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario